Con motivo del día internacional de Mastocitosis, el día 20 de octubre del 2025, se ha celebrado el primer webinar de los tres planificados dentro del proyecto: «Patologías mastocitarias: diagnóstico y salud mental. Encuentros virtuales entre pacientes, familiares y profesionales».
Durante este primer webinar, «Conociendo las patologías mastocitarias presente y futuro del diagnostico y tratamiento», hemos contado con las presencia de grandes especialistas en el conocimiento en patologías mastocitarias, en las especialidades de hematología, alergología y dermatología. Hemos tenido el orgullo y el placer de contar con:
- Dr. Iván Álvarez-Twose. Hematólogo. Coordinador del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla–La Mancha (CLMast). Presidente del Grupo Español de Mastocitosis Sistémica Avanzada (GEMAST) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
- Dr. David González de Olano. Alergólogo. Servicio de Alergología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid. Coordinador de la Unidad Multidisciplinar Mastocitosis. Vocal y coordinador del Grupo de Interés en Enfermedades Mastocitarias de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC)
- Dra. María Cecilia Juárez Dobjanschi. Dermatóloga. Hospital Universitario Vall d’Hebron, de Barcelona. Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
La realización de este webinar ha sido gestionado conjuntamente entre la Fundación Más que Ideas y la Fundación Española de Patologías Mastocitarias. Queremos agradecer a las entidades que han hecho posible esta actividad, que son :
- la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología
- la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
- la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia
Y nuestro agradecimiento especial a Blueprint medicines por confiar en esta iniciativa que ha podido hacerse realidad gracias a su implicación, ayuda y compromiso con las patologías mastocitarias y con las entidades que buscan mayor visibilización de las mismas, como son las Asociación Española de Mastocitosis y Enfermedades Relacionadas y la Fundación Española de Patologías Mastocitarias.
Y por supuesto a los Dres. Ivan Alvarez-Twose y David González de Olano y a la Dra. María Cecilia Juárez Dobjanschi, que de manera totalmente altruista, nos han ayudado a entender mejor, aspectos fundamentales en nuestro día a día. Muchísimas gracias a los tres. Su facilidad para dar respuesta a las inquietudes que mostraban los participantes, han permitido solventar muchos de los miedos que se tienen ante una enfermedad poco frecuente. Desde la Fundación Española de Patologías Mastocitarias agradecerles de nuevo su disposición ante cualquier iniciativa que les planteamos.
Y para que tod@s podáis tener la oportunidad de verlo cuando queráis, os indicamos que desde nuestro canal de youtube (al cual se puede acceder desde nuestras páginas web de la Asociación (www.mastocitosis.com) y de la Fundación (www.fundacionmastocitosis.com) podéis ver la información al completo.
Podéis entrar a nuestro canal desde nuestras páginas web o pinchando en el siguiente enlace :