
La Asociación Española de Mastocitosis y Enfermedades Relacionadas celebró el sábado 11 de febrero sus «IX Jornadas de la AEDM» en la Fundación ONCE de Madrid, orientadas a pacientes y cuidadores. Los especialistas informaron sobre los últimos avances en investigación, diagnóstico y tratamiento, ofrecieron herramientas para un mejor manejo de la enfermedad y resolvieron las dudas e inquietudes de los asistentes a través de diferentes talleres.
- Crecer y vivir con mastocitosis: ¿un problema o un desafío? - Dr. Tiago Rama del Centro Hospitalar de São João.
- Osteoporosis y patología bucal - Dr. Iván Álvarez-Twose del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha y Dr. Tiago Rama del Centro Hospitalar de São João.
- Alteraciones genéticas adicionales a Kit en mastocitosis - Dr. Alberto Orfao del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
- Hacia dónde va la investigación - Dr. Alberto Orfao, Dr. Andrés García-Montero, Dra. María Jara-Acevedo, Dra. Andrea Mayado y Dr. Luis Escribano Mora del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y Dra. Laura Sánchez-Muñoz del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha.
- Alergias y anestesia en patología mastocitaria - Dra. Almudena Matito del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha.
- Síndrome de Activación Mastocitaria - Dr. David González de Olano del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
- La importancia de la intervención familiar como el mayor de los soportes - D. Hugo Eduardo Aroca, psicólogo de FEDER.
- Patologías mastocitarias: resuelva todas sus dudas - Dr. Alberto Orfao del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, Dr. Iván Álvarez-Twose, Dra. Almudena Matito del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha.
__________________________________________________________________________________________________________________________
Especialistas en mastocitosis participaron en las VIII Jornadas de la AEDM el pasado día 16 de abril de 2016, orientadas a enfermos y cuidadores que pretenden dar herramientas para un mejor manejo de la enfermedad, informar sobre los avances en diagnóstico y tratamiento así como resolver a través de talleres las dudas e inquietudes de los asistentes.
En estas jornadas tenemos que agradecer la participación de:
- Instituto de Estudios de Mastocitosis Castilla-La Mancha: Dr. Iván Álvarez-Twose, Dra. Almudena Matito y la Dra. Laura Sánchez.
- Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca: Dr. Alberto Orfao, Dr. Andrés García, Dra. María Jara y Dra. Andrea Mayado.
- Hospital Ramón y Cajal de Madrid: Dr. Miguel Piris.
- La Universidad de Oporto: Dr. Tiago Rama.
- D. Enrique Leal, farmacéutico.
Como novedad se realizaron dos dinámicas de grupo, una dirigida a enfermos de mastocitosis y otra a cuidadores coordinadas por las psicólogas de FEDER: Dña. Carmen Laborda, Dña. Verónica Pastor y Dña. Ingrid García.